El Colegio de Nuestra Señora de los Desamparados del barrio valenciano
de Nazaret cuenta con más de 50 años y fue fundado por el párroco Eduardo
Gual. Este creó en el año 1940 el primer club de fútbol siendo
todo un impacto en el barrio y teniendo una repercusión y acogida
excepcional. Con el paso del tiempo el club de futbol desapareció pero el
Colegio, Nacho Grande como Director, el
coordinador técnico deportivo Pedro Carceller y Victor Gil, profesor
de educación primaria, deciden recuperar el espíritu deportivo y social
del fundador del Colegio. Así, en Septiembre de 2013 deciden
crear un club de Fútbol Sala formado por jóvenes de 12 a 16 años para luchar contra el fracaso escolar y a favor de la integración
social.
El Colegio de Nuestra Señora de los Desamparados tiene 425 alumnos y
hay un alto grado de fracaso escolar y absentismo en las clases. Dos
categorias son las creadas inicialmente, cadetes e infantiles, y cada una de ellas la componen quince
jóvenes. Conocedora de este proyecto ilusionante, la Penya Valencianista per la Solidaritat dio un paso imprescindible y decisivo para que saliera adelante el proyecto y que les ha permitido tener equipajes, pagar la inscripción de los equipos, el alquiler del
polideportivo y proveer de todas la necesidades que un club deportivo
necesita. El éxito de este proyecto ya está permitiendo ver los
resultados, puesto que cinco jóvenes que destacaban por su absentismo
laboral están acudiendo a sus clases y además su rendimiento académico
comienza a mejorar progresivamente. Además hay que destacar que los jóvenes jugadores
tienen un tutor que les ayuda en sus horas extra-escolares. Estos
tutores son universitarios voluntarios universitarios de derecho, psicología,
medicina, etc,... y sin duda que son un apoyo de conexión de los jóvenes con la sociedad y ello permite conocer las necesidades de cada
uno de ellos para que puedan mejorar su integración social y rendimiento
académico. Otro elemento fundamental es la propia concienciación de unas familias que deben estar alineadas con un proyecto que evitará su exclusión social. Este proyecto aspira a ampliarse a más
categorías en un futuro cercano, en varios deportes y sin barreras de género. El que los
profesores dediquen más tiempo a los alumnos de sus centros del exigido lectivamente y
les ofrezcan alternativas de carácter social y atención extra-escolar nos parece básico a la Penya Valencianista per la Solidaritat para seguir apostando por esta magnífica iniciativa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario