Hay eventos que, si no se viven,
son difíciles de contar. Porque acostumbrados a jugar en nuestro "Teatro de los
Sueños" particular, el Nou Racó albuferenc, la mejor cancha del mundo
cuidada y regada como nadie por Juan y Carmen Armiñana, nos costará
cambiar de terreno de juego si alguna vez eso llega a suceder. Porque en este
estadio, donde sólo juegan los cracks, recibimos el pasado día 7 de Junio en
nuestra XI Cena Aniversario al nuevo y flamante Consejo de
administración y Patronato de la Fundación Valencia CF, dispuestos a
contemplar el partido de la solidaridad con mayúsculas, implicarse en sus
proyectos y darse de alta en la Peña más solidaria del mundo. Entonces, fueron
presentados uno a uno conteniendo la respiración por el aspecto que presentaban nuestras
graderías. El Consejo también lució su equipo de gala para tal ocasión
con una alineación para disputar los partidos más comprometidos: Mónica
Escamilla, José Manuel Palau, Salvador Martínez, Manuel Peris, Miguel Gil de
Pareja, Juan Cruz Sol, Auxi Borja, Rafa Bonmatí y, dirigiendo sus
entrenamientos, Amadeo Salvo, peñista antiguo, que recibió con orgullo
nuestra emblemática bufanda. En el palco VIP, Antonio Paños, Salvador
Belda, Francisco Blasco, José Luís Zaragosí e Isabel Farinós de la Fundación.
A continuación, proyectamos un emocionante video como tarjeta de visita
natural, realizado por Lubopenev y montado por nuestro amigo David Casado de Che
TV. En él fuimos desgranando diez motivos por los cuáles nos sentimos
adalides del valencianismo y de la solidaridad, sin olvidar hacer un repaso a
los que estuvieron con nosotros y nos contemplan desde gradas cenitales,
nuestros instrumentos de comunicación, nuestro equipo titular, los
reconocimientos sociales que ha recibido nuestra PVS y, como más importante, los
proyectos en Haití, Mozambique y Senegal que estamos desarrollando actualmente…
porque, rivalizando sólo con nuestra conciencia, ¡¡¡ nosotros acabamos los
campos ¡¡¡.
Nuestro entrenador dio cuenta con
el mapa de guajecarrete de nuestros proyectos, que esos no engañan, 30 países,
26 canchas deportivas, envío de material a 123 destinos y casi 300.000 € de cantidades
comprometidas no hacen más que seguir llenando de títulos nuestras vitrinas.
Pero, en vista de que llegamos a lugares donde hay carencias aún más graves que
las deportivas, hemos establecido una
alianza comprometida con la Fundación por la Justicia para paliar
necesidades alimenticias, educativas y sanitarias en lugares del mundo donde se
identifica al escudo del Valencia con la SOL i DAR i DAD en mayúsculas. Este
año, además, saltándonos todas las reglas, nos estamos haciendo cargo del coste
de un día de comida mensual durante seis meses porque así nos lo pedía el
corazón con quien tan cerca tenemos en la Casa de Caridad. Y para seguir
apoyando a Haití en su desgracia que no cesa estamos disputando un Torneo de
Pádel por Haití para seguir mandando nuestro aliento valencianista en forma
de torneo solidario en tres fases. Nuestro compañero diestéfano presentó las
características del proyecto, dirigido por el monitor e insigne peñista, Jorge
Bolas y mostró el video de presentación del
evento al que acudieron Amadeo Salvo y Aurelio Martínez, presidentes
del Valencia y su Fundación. Las sorpresas continuaban in crescendo y llegó
el turno para homenajear a uno de los murciélagos indiscutibles de nuestro
escudo, a ese Españeta todo corazón, que recibió emocionado el relato de
marioalberto y la ovación de una grada puesta en pie, a la que
se sumaron emocionados los videos de un Juan Mata y un Matador Kempes que le
siguen teniendo muy presente en su recuerdo. Pero la entrega de su trofeo sólo
podía venir de dos auténticos cracks que protagonizaron el amanecer
continental de los títulos europeos del
Valencia: Waldo Machado y Vicente Guillot.
Siguió otro bombazo. Hace escasas
fechas había fallecido el jugador más entrañable de nuestro Valencia de los 40 y los
50, ese suecano que llevó el nombre de Valencia al Mundial de Brasil del
50 y cuya memoria y el video con que le homenajeamos aún nos hace sonreír. Lubopenev
nos mostró a un Antonio Puchades bromista, fumador, bailón, perezoso en los
entrenamientos, pero nuestro crack en lengua valenciana, ese 6 que nadie
llevará con más dignidad que la que él impuso. Y para decirlo fuerte a las cuatro
gradas de nuestro Mestalla particular vinieron sus sobrinas para dejar bien
claro que Tonico siempre será uno de los nuestros. A continuación, el gran
defensa Fernando Giner expresó su deseo de ser más protagonista de
nuestra PVS, quién sabe si como miembro del ET, y se comprometió a donar cien
camisetas para nuestros proyectos. Antes del pitido final de esta nueva jornada
memorable los miembros del ET, recordando a moramorientes, cedida en Australia con
cláusula de recompra, impusieron los tradicionales pins al consejo y patronos,
al director deportivo Braulio, también peñista, y a las recientes
incorporaciones.
Por último, la tradicional rifa y
sorteo de regalos de las empresas aportantes, Cafés Valiente, Cárnicas Serrano,
Imprenta Romeu, Maria Mil, Chocolates Lacasa, Coca Cola, Valencia Giants,
Mediolanum, Restaurante Hípica Mas Ferrat, Vives y Marí, Argimiro Aguilar
Joyeros, Levante UD y Valencia CF, puso el broche de oro para este nuevo
título de Champions… Enhorabuena a los que pudisteis venir, y mira que os lo
anunciamos. Al equipo organizador, wilkes, celiadelmundo, marioalberto,
lubopenev, lateralcarboni, yalando, merecéis salir a hombros. A todos, muchas gracias,
porque descubrimos que compartimos la pasión por hacer del mundo un lugar
mejor.
Video presentación de la PVS
Video de la Cena XI Aniversario de la PVS.
Video homenaje a Antonio Puchades.
Video presentación de la PVS
Video de la Cena XI Aniversario de la PVS.
Video homenaje a Antonio Puchades.
No hay comentarios:
Publicar un comentario