Los niños de la Corporación Centro para Jóvenes han agradecido el
campo de fútbol realizado y los uniformes que mandó nuestro Alfredo di Stéfano
desde la Penya Valencianista. La Corporación Centro para Jóvenes, con sede en
el municipio de Quinchía Risalda, es una aventura que se inició en el año 2008
con mucha ilusión, y que, gracias al apoyo de varias entidades, se ha
convertido en una realidad palpable. El objetivo principal es la ayuda al más
desfavorecido en muchas comunidades del eje cafetero colombiano. Desde que
empezaron a colaborar conjuntamente el 10 de diciembre del 2010, alrededor de
500 niños y jóvenes de comunidades como Guatita, Quinchía, Anserma o San
Clemente entre otras, han sido beneficiarios de estas iniciativas. Además, las
voluntarias de la ONGD ILÊWASI, Centro de Investigación, defensa y promoción de
los derechos de la infancia, de la que es cofundadora nuestra amiga Mari Paz Ramos,
han estado allí este verano y les ha emocionado lo que han visto y cómo
se ha desarrollado aquella comunidad.
jueves, 30 de mayo de 2013
miércoles, 29 de mayo de 2013
Se presenta en rueda de prensa el Torneo "Pádel por Haití".
En el día de ayer se produjo la presentación oficial del torneo "Pádel por Haití" en las instalaciones del Sporting Club de Tenis de Valencia. Jose María Tomás y Tío, entrenador de la PVS y presidente de la Fundación por la Justicia, estuvo acompañado por Aurelio
Martínez y patronos de esta Fundación. Ambos como miembros de la Peña
Valencianista por la Solidaridad explicaron el objetivo solidario de
esta competición y también el próximo presidente del Valencia C.F, Amadeo
Salvo. Así, Tomás y Tío explicó que, si bien la Peña ha enfocado en
su actividad de facilitar instalaciones y material deportivos para
niños en el Tercer Mundo, la problemática situación que se han
encontrado en estos lugares de alimentación, educación y sanidad les ha
llevado a colaborar con otras organizaciones. En este caso, la
colaboración es con la Fundación "Nuestros Pequeños Hermanos" y la
recaudación irá destinada a la construcción de un orfanato para veintidos niños
que se quiere construir en Haití y que está inmerso en un proyecto
mayor dirigido a 185 niños. La peña valencianista ya ha construido un
campo de fútbol junto al cual se quiere construir este nuevo orfanato. Aurelio
Martínez recordó que el objetivo es reunir 15.000 euros ya que se
estima que cada uno de los veintidos niños tiene unas necesidades de 680 euros anuales.
viernes, 24 de mayo de 2013
Nuestro pésame a la familia de Antonio Puchades y al valencianismo.
Hoy es un día triste para el valencianismo... uno de los más tristes. Antonio Puchades, el "Tonico" de toda la vida, ha emprendido su particular viaje a las estrellas para reencontrarse con sus iguales, con aquellos para los cuales la historia tiene reservada un puesto de privilegio en la memoria. Nuestro crack entrañable, cercano siempre para quien se le acercaba, nos ha dejado en la cuneta como testigo de glorias que nos hacen sonreir. Elegido en el equipo ideal del Mundial de Brasil de 1950, formó junto a Pasieguito una de las parejas de baile más solventes que pisó Mestalla, como antes lo hicieron Montes y Cubells, Epi y Mundo, o como después formaron Waldo y Guillot. Se decía de él que era perezoso, vago en los entrenamientos, fumador, bailón, bromista, que llegaba
tarde a los partidos y que era capaz de "flotar" por el terreno de juego
para no mancharse de barro porque ya tenía esa habilidad en los campos
de arroz de Sueca... ¿y qué?... ni el daltonismo ni una macabra ciática precoz pudieron impedir que Antonio Puchades haya sido el más grande de
nuestra microhistoria, nadie subió el balón como él ni consiguió que su sola presencia hiciese cuadrarse a los delanteros rivales ante nuestro maestro... por todo ello, nuestro orgullo
emocionado sigue viajando en tu Topolino... Tonico, en esta Peña Valencianista per la Solidaritat siempre serás de los nuestros y para nosotros el "seis" que colgaba en tu espalda ya no volverá a tener otro dueño... qué gran eres¡¡¡¡
jueves, 23 de mayo de 2013
El C.O.I reconoce la labor desarrollada sobre uno de los campos que nuestra PVS financió en la Escuela MLK de El Agustino (Perú).
La Conferencia Mundial "Deporte para
Todos" del Comité Olímpico Internacional ha seleccionado a la Escuela
Socio Deportiva MLK (Martin Luther King) del populoso distrito limeño de El
Agustino en Perú, junto con dos experiencias en Sudáfrica y Brasil, como modelo
de deporte para todos con beneficios e inclusión social. Sus actividades se
realizan en la cancha de fútbol cuya adecuación financió nuestra Penya por lo
que es una gran alegría que necesitamos compartir. El proyecto liderado por el
padre Ignacio Mantecón, “Chiqui”, ha trabajado con las pandillas violentas de El
Agustino logrando importantes cambios en sus vidas.
lunes, 13 de mayo de 2013
Queda abierta la inscripción para el "Torneo Pádel por Haití".

1ª Fase: 1-2 de Junio. ALBALAT DELS SORELLS.
2ª Fase: 20-21 Julio. CLUB DEPORTIVO SIERRA PERENCHIZA.
3ª Fase: 28-29 de Septiembre. Fase Final. SPORTING CLUB DE TENIS.
viernes, 10 de mayo de 2013
Carta de agradecimiento de NPH de Haití a nuestra PVS por la colaboración prestada.
"Estimados amigos: Nos dirigimos a vosotros para
agradeceros el apoyo y compromiso que desde hace años nos habéis venido
manifestando por el trabajo que realizamos en Haití. En estos últimos años de fuerte
recesión económica mundial, gracias a todos vosotros, hemos podido continuar
apoyando a miles de niños huérfanos y/o abandonados, acogidos en los hogares
que NPH tiene en Haití (Hogar Kay St. Hèléne en Kenscoff, Hogar St. Anne y Hogar St. Louis en Tabarre), y a otros tantos miles de niños que anualmente
cuidamos desde el Hospital Pediátrico Infantil St. Damien Chateaublond,
escuelas de barrio, programas comunitarios educativos, médicos y económico
productivos auto sostenibles, que permitieron atender el año pasado a más de
80.000 niños.
Todos estos esfuerzos han sido posibles gracias
a la suma de vuestros pequeños esfuerzos, que sumados, uno a uno, nos permiten
lograr un gran impacto social en Puerto Príncipe y sus alrededores, lo que
supone lograr una auténtica transformación de miles de vidas humanas, especialmente de
niños. Deseamos acercaros cada día más a la realidad que vivimos en Haití para
que podáis ser conscientes de la importancia de vuestra ayuda y de lo mucho que
podemos conseguir en los niños con vuestras aportaciones y compromiso anual con
NPH. En este video del Hospital St.
Damien, la Dra. Jacqueline Gautier (haitiana, Directora médica del hospital que
perdió a su marido durante el seísmo de 2010) nos explica cómo están tratando
de solventar la crisis atendiendo el conjunto de programas sanitarios que
desarrollamos desde el propio hospital."
Suscribirse a:
Entradas (Atom)